Terapia psicológica para la dependencia emocional
¿A qué nos referimos con dependencia emocional?
La dependencia emocional se refiere a un patrón de comportamiento en el cual una persona desarrolla una fuerte necesidad de estar cerca, obtener aprobación y sentirse validada por otra persona, hasta el punto de volverse emocionalmente dependiente de ella. Esta dependencia puede ser en el contexto de una relación romántica, amistad, relación familiar o cualquier otro tipo de vínculo interpersonal.
Las personas que experimentan dependencia emocional suelen tener una baja autoestima y una gran necesidad de recibir atención y afecto de los demás para sentirse valoradas y completas. Ponen a la otra persona en un pedestal y sacrifican sus propias necesidades y deseos para mantener la relación. A menudo, tienen miedo al abandono y hacen todo lo posible para evitarlo, incluso si eso significa tolerar comportamientos abusivos o poco saludables.

Algunas características comunes de la dependencia emocional incluyen la búsqueda constante de aprobación, la incapacidad para tomar decisiones por sí mismas sin la aprobación o el apoyo de la otra persona, el miedo intenso a la soledad y la falta de autonomía emocional.
Si crees que puedes estar experimentando dependencia emocional y estás preocupado por su impacto en tu vida y bienestar emocional, puede ser beneficioso buscar ayuda de un profesional.
Un profesional capacitado podrá ayudarte a explorar tus patrones emocionales, fortalecer tu autoestima, desarrollar habilidades de autonomía emocional y establecer relaciones más saludables y equilibradas.
¿Cómo ayuda la terapia psicológica en los problemas de inestabilidad emocional?
La terapia puede ser una herramienta muy efectiva para abordar y superar la dependencia emocional. Un terapeuta experimentado en este campo puede ofrecer diferentes enfoques terapéuticos, como los siguientes, para ayudarte a mejorar tu dependencia emocional:
1. Autoconocimiento: La terapia te brinda un espacio seguro para explorar tus patrones de pensamiento, emociones y comportamientos relacionados con la dependencia emocional. A través de la autoexploración, puedes identificar las causas subyacentes de tu dependencia y comprender cómo ha afectado tu vida.
2. Fortalecimiento de la autoestima: La dependencia emocional a menudo se relaciona con una baja autoestima. El terapeuta puede trabajar contigo para fortalecer tu autoestima y ayudarte a desarrollar una imagen más saludable y positiva de ti mismo/a. Esto implica aprender a valorarte y confiar en tus propias capacidades y decisiones.
3. Establecimiento de límites: La terapia te puede ayudar a establecer límites saludables en tus relaciones. Aprenderás a identificar tus necesidades y deseos, y a comunicarlos de manera clara y respetuosa a los demás. Esto te permitirá mantener relaciones equilibradas y satisfactorias.
4. Desarrollo de habilidades de autonomía emocional: El terapeuta te enseñará estrategias para desarrollar autonomía emocional, lo que implica aprender a manejar tus emociones, tomar decisiones por ti mismo/a y depender menos de la validación externa. Aprenderás a confiar en ti mismo/a y a encontrar tu propio sentido de bienestar.
5. Exploración de patrones de relación: La terapia te ayudará a examinar tus patrones repetitivos de relación y a comprender por qué te sientes atraído/a por relaciones poco saludables. A través de esta exploración, puedes adquirir una mayor conciencia de tus elecciones y desarrollar estrategias para establecer relaciones más equilibradas y satisfactorias en el futuro.
Recuerda que cada persona es única, y la terapia se adaptará a tus necesidades individuales. Un terapeuta cualificado trabajará contigo de manera colaborativa para abordar tus preocupaciones y apoyarte en tu proceso de cambio y crecimiento hacia relaciones más saludables y una mayor autonomía emocional.
Estímulos Psicología está formado por un grupo de profesionales con amplia preparación y experiencia. Nuestro estilo se caracteriza por un trato cercano y afable. La empatía y el respeto absoluto por las personas y sus circunstancias son los pilares fundamentales de nuestras intervenciones.
¿Qué opinan nuestros pacientes?

S. A.
Buena atención profesional desde el primer momento atendiendo a las necesidades del paciente y adaptándose a su progreso.

C. M.
Walter Livi sin duda un gran profesional me ayudó mucho a superar una fobia. El trato inmejorable, excelente sin duda lo recomiendo.

L. G.
Llegué a terapia en un momento en que están perdida y no veía la salida. Araceli me ha acompañado sin soltarme la mano y por fin veo la luz. Araceli transmite empatía, serenidad, seguridad. Escucha y ayuda sin juzgar y se ha implicado totalmente para que no me sintiera sola en este camino. Ahora creo en mi y en que puedo hacerlo.

S. C.
En mi caso la terapia me ayudó a lidiar con varios duelos y me encuentro mucho mejor ahora. Es más, mi hija va a terapia en la misma clínica.

G. W.
El Dr. Martínez es meticuloso, minucioso e interactivo durante todos los encuentros y sesiones. Es tranquilizador y está disponible, incluso en momentos de poca antelación. El diagnóstico y el tratamiento se brindan profesionalmente en declaraciones simples y comprensibles. Los servicios de la clínica, el personal y el ambiente de trabajo son amigables además de asequibles. (traducción)

M. G.
La experiencia con Lorena (Estímulos) ha sido fantástica. En nuestro caso, las sesiones fueron para nuestro hijo (13 Años) y la verdad que con el paso de las semanas encontró, en cierta medida, la serenidad que tanto buscábamos y empezó a focalizarse en lo importante: Clases de Refuerzo, colegio, estudios... Por tanto, a nivel familiar ha sido una experiencia muy satisfactoria y reconfortante. Por ello: Totalmente recomendable!

J. C.
Trato excelente. Desde el primer momento Walter (súper majo y amable), supo entender perfectamente mi situación y adaptar la terapia a mis necesidades y mi ritmo, haciendo que el proceso fuese muy fácil y los resultados llegasen desde las primeras semanas. Un 10, totalmente recomendado.

C. A.
Nunca había avanzando en terapia como ahora. Me siento realmente acompañada en mi proceso. He pasado por muchxs psciologxs con los cuales no he conseguido “encajar”. Sandra ha ha hecho que me abra y me ha da todas las herramientas para seguir. La verdad que cuando empecé estaba en uno de los peores momentos de mi vida y ahora aunque sé que todavía queda estoy muchísimo mejor y lo más importante aprendiendo en cada sesión.

B. H.
Llegué a este centro un poco de rebote, recomendado por amigos. No había tenido muy buenas experiencias antes e iba poco confiado. Tras las primeras sesiones, se nota el trato más humano que, en mi caso, fue determinante para decidirme continuar con la terapia.

D. O.
Esta es la tercera vez que utilizo Estímulos para mi familia. Esta vez con mi hijo adolescente [...] Sobre todo en esta última etapa, Lucía es una gran profesional que nos ha permitido gestionar bien las emociones de nuestro hijo adolescente. Gracias por todo y por tanto

E. E.
Samuel es un psiquiatra maravilloso. Muy humano, agradable, sabe escuchar, te sientes cómoda con él y prescribe la medicación necesaria, ni más ni menos. Después de varios intentos con otros profesionales, ha sido una suerte haber dado con él. Estoy muy contenta con el Centro Estímulos Psicología por su trato y porque me siento acompañada en mi tratamiento. También me trata Walter Levi, psicólogo, y he mejorado mucho en poco tiempo. Muy buen profesional, cercano, sabe sacar lo que llevas dentro. Un 10 a los dos.

S. M.
Las sesiones con Walter han sido maravillosas. Mi pareja y yo hemos aprendido y mejorado muchísimo en cuestión de meses. Su trato es cercano y siempre te hace sentir comodo. Es un gran Psicologo y le estamos muy agradecidos por lo mucho que nos ha ayudado.

C. B.
Sandra es una grandísima profesional, me ha hecho sentir muy cómoda desde el primer momento y me ha acompañado con mucha delicadeza en cada proceso que hemos trabajando.