¿Qué es el journaling y por qué está tan de...
Leer másTratamiento psicológico para la ansiedad en Madrid
Contenido de la Página
La ansiedad es una respuesta natural del organismo ante situaciones estresantes, desconocidas o peligrosas. Aunque esta reacción cumple una función protectora, cuando la ansiedad se vuelve persistente y desbordante, puede interferir con la vida diaria, limitando el bienestar y la capacidad de disfrutar de la vida. De acuerdo un estudio publicado en la la revista Atención Primaria Práctica (2024), se estima que alrededor del 6,7% de las personas con tarjeta sanitaria reportan algún problema de ansiedad en la población general de Madrid. A continuación, exploraremos los tipos de ansiedad, síntomas comunes, y cómo los psicólogos en Madrid puedemos ayudarte a recuperar la tranquilidad.
¿Qué es la Ansiedad y Cuándo se Convierte en un Problema?
La ansiedad es una emoción adaptativa que permite a las personas estar alerta ante amenazas potenciales. Sin embargo, para algunas personas, esta reacción se activa en exceso y aparece incluso en situaciones que no representan un verdadero peligro. Esto provoca que la ansiedad pierda su carácter adaptativo y se convierta en un obstáculo que limita la calidad de vida.
El Círculo Vicioso de la Ansiedad
Síntomas Comunes de la Ansiedad
Los síntomas de ansiedad pueden ser físicos, cognitivos y emocionales. Entre los más comunes se encuentran:
- Sensaciones físicas: palpitaciones, sudoración excesiva, temblores, dificultad para respirar y molestias estomacales.
- Síntomas cognitivos: pensamientos intrusivos, preocupación excesiva y anticipación de peligros irreales.
- Manifestaciones emocionales: irritabilidad, nerviosismo, sensación de falta de control y una gran necesidad de evitar situaciones.
El conjunto de estos síntomas puede llegar a ser tan debilitante que muchas personas empiezan a desarrollar mecanismos de evitación, como dejar de hacer ciertas actividades o evitar personas y lugares específicos.
Tipos de Trastornos de Ansiedad: ¿Qué Puede Estar Pasándote?
Existen diversos trastornos relacionados con la ansiedad. Conocer el tipo específico de ansiedad que se experimenta es crucial para aplicar el tratamiento adecuado. Los principales tipos de trastornos de ansiedad incluyen:
- Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG): caracterizado por una preocupación constante y excesiva sobre diversos aspectos de la vida.
- Fobias Específicas: miedo irracional y persistente hacia objetos o situaciones específicas, como volar, alturas, o determinados animales.
- Trastorno de Pánico: episodios de pánico repentinos y recurrentes que vienen acompañados de síntomas físicos intensos como palpitaciones y sudoración.
- Ansiedad Social: miedo intenso en situaciones sociales que puede dificultar las relaciones y actividades cotidianas.
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): ansiedad causada por eventos traumáticos pasados que se revive mediante recuerdos recurrentes o pesadillas.
Cada tipo de trastorno presenta características específicas y requiere un abordaje diferenciado en la terapia.
Beneficios de la Terapia Psicológica para la Ansiedad
Un tratamiento bien dirigido no solo se enfoca en aliviar los síntomas, sino también en entender los patrones de pensamiento y comportamiento que mantienen la ansiedad.
La terapia psicológica permite:
- Identificar detonantes de ansiedad: reconocer pensamientos, personas o situaciones que desencadenan la ansiedad.
- Reestructurar pensamientos negativos: mediante técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC) que ayudan a reformular los pensamientos automáticos y reducir el miedo irracional.
- Aprender estrategias de afrontamiento: mediante ejercicios de relajación y mindfulness que permiten gestionar la ansiedad de forma más adaptativa.
Entre los principales beneficios de la terapia para la ansiedad se encuentran:
- Reducción de síntomas físicos y psicológicos: la terapia ayuda a disminuir síntomas como palpitaciones, tensión muscular y preocupación constante.
- Mejora en la calidad de vida: al reducir los síntomas de ansiedad, es posible retomar actividades y relaciones que antes se evitaban.
- Aumento de la autoconciencia y autoaceptación: mediante la introspección, la persona aprende a aceptar sus emociones y pensamientos sin juzgarse.
Métodos y Técnicas de Terapia para la Ansiedad en Madrid
Como psicólogos en Madrid utilizamos distintas técnicas y enfoques para ayudar a nuestros pacientes a gestionar la ansiedad. Trabajamos con métodos los más eficaces que incluyen:
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
La TCC es uno de los métodos más efectivos y populares para tratar la ansiedad. En este tipo de terapia, se trabaja en identificar patrones de pensamiento y creencias distorsionadas que generan ansiedad. Posteriormente, se busca reemplazar estos pensamientos con otros más racionales y positivos.
- Reestructuración cognitiva: ayuda a desafiar pensamientos negativos y transformarlos en otros que fomenten el bienestar.
- Exposición gradual: técnica que consiste en enfrentar gradualmente los miedos para reducir la respuesta de ansiedad.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La ACT promueve la aceptación de los pensamientos y emociones en lugar de tratar de eliminarlos. El objetivo es ayudar a las personas a comprometerse con acciones que se alineen con sus valores personales, en lugar de luchar constantemente contra sus miedos y emociones.
Mindfulness y Técnicas de Relajación
El mindfulness permite entrenar la mente para concentrarse en el momento presente y evitar la anticipación excesiva que genera ansiedad. Esta práctica ha demostrado ser eficaz para reducir la intensidad de los síntomas ansiosos, mejorando la conexión cuerpo-mente.
- Respiración diafragmática: técnica de respiración que ayuda a reducir los síntomas físicos de la ansiedad.
- Escaneo corporal: ejercicio de relajación que permite tomar conciencia de las tensiones físicas y liberarlas de manera gradual.
¿Cómo Elegir un Buen Psicólogo para la Ansiedad en Madrid?
La elección del psicólogo adecuado puede ser decisiva para el éxito del tratamiento. Aquí algunos consejos para encontrar el mejor psicólogo para tratar la ansiedad en Madrid:
- Especialización en ansiedad: es importante elegir un psicólogo que tenga experiencia específica en el tratamiento de trastornos de ansiedad.
- Terapias basadas en evidencia: asegúrate de que el profesional utilice terapias con respaldo científico, como la TCC.
- Recomendaciones y opiniones: leer las reseñas de otros pacientes puede ser útil para evaluar la efectividad del psicólogo.
- Conexión y confianza: la relación terapéutica debe basarse en la confianza y en una buena conexión entre el terapeuta y el paciente.
¿Cuánto Dura el Tratamiento para la Ansiedad?
El tiempo de tratamiento para la ansiedad varía según la intensidad de los síntomas y la respuesta individual al tratamiento. Generalmente, las terapias de ansiedad suelen extenderse de 10 a 20 sesiones, aunque algunas personas requieren menos o más tiempo.
Psicólogos para la Ansiedad en Madrid, el Primer Paso hacia una Vida Plena
La ansiedad puede convertirse en una barrera importante en la vida diaria, limitando las experiencias y el bienestar de quienes la padecen. En Estímulos Psicología contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras en Madrid especializados en ansiedad preparados para ofrecer tratamientos efectivos y herramientas prácticas que te ayudarán a recuperar la tranquilidad. Si estás experimentando ansiedad y no sabes cómo manejarla, buscar ayuda profesional puede ser el primer paso hacia una vida plena y libre de miedos limitantes.
¿Necesitas más información sobre alguna de estas u otras dificultades que tratamos?
Conoce a nuestro Equipo de Expertos en Terapia para la ansiedad en Madrid:
En Estímulos Psicología contamos con psicólogos y paiquiatras expertos en el tratamiento de la ansiedad.
Sandra Hernández Hernández
Psicóloga General Sanitaria, y experta en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, Sistémica y Terapia Breve Centrada en Soluciones.

Sandra está especializada en el tratamiento de la ansiedad y sus múltiples manifestaciones, como ataques de pánico, fobias, ansiedad social, y ansiedad generalizada. Trabaja desde un modelo integrador, adaptando las intervenciones a las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de proporcionar las herramientas más efectivas para alcanzar un bienestar duradero.
Sandra combina la Psicoterapia Sistémica y la Terapia Breve Centrada en Soluciones para ayudar a las personas a descubrir y utilizar sus propios recursos y fortalezas para gestionar la ansiedad y alcanzar un estado de bienestar emocional. Su enfoque se centra en establecer metas específicas y alcanzables en un corto período de tiempo, promoviendo cambios significativos y sostenibles.
Desde un modelo biopsicosocial, Sandra aborda la ansiedad desde múltiples dimensiones, considerando los factores biológicos, psicológicos y sociales que contribuyen a su desarrollo y mantenimiento.
Además, su experiencia en tratar trastornos relacionados, como los de la personalidad o las adicciones, le proporciona una comprensión más amplia de cómo estas problemáticas pueden interactuar con la ansiedad y afectar la calidad de vida de sus pacientes.
Al centrarse en objetivos concretos y utilizando herramientas adaptadas a las necesidades de cada persona, Sandra ayuda a sus pacientes a superar los desafíos de la ansiedad, recuperar el control de sus vidas y fortalecer su resiliencia emocional, promoviendo un bienestar duradero.

Walter Livi
Psicólogo Cognitivo-Conductual, especialista en Análisis y Modificación de Conducta
Walter es un psicólogo experto en el tratamiento de la ansiedad, con una sólida especialización en modificación de conducta y terapia breve. Su enfoque terapéutico se basa en los principios de la psicología cognitivo-conductual, combinando estrategias prácticas y herramientas eficaces para ayudar a sus pacientes a superar los desafíos asociados con la ansiedad y otros trastornos relacionados.
En su práctica, Walter se centra en identificar los patrones de comportamiento y pensamiento que perpetúan la ansiedad, ofreciendo intervenciones personalizadas que promueven cambios rápidos y sostenibles. Utiliza técnicas de modificación de conducta para enseñar nuevas habilidades y reemplazar hábitos desadaptativos, mientras que la terapia breve permite trabajar de manera focalizada en alcanzar metas específicas en un tiempo reducido.
A través de intervenciones prácticas, como la exposición gradual, la reestructuración cognitiva y el entrenamiento en habilidades de afrontamiento, Walter ayuda a sus pacientes a reducir los síntomas de ansiedad, aumentar su confianza y recuperar el control de sus vidas. Su combinación de experiencia en modificación de conducta y terapia breve garantiza resultados efectivos en un marco de tiempo eficiente, promoviendo un bienestar duradero.
Araceli Lubroth
Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Cognitivo Analítica

En el tratamiento de la ansiedad, Araceli guía a sus pacientes en la identificación de los ciclos repetitivos de pensamiento, emoción y conducta que mantienen sus síntomas. A través de un proceso colaborativo, ayuda a reconocer cómo estos patrones pueden haber surgido de experiencias pasadas y cómo influyen en el presente, promoviendo una comprensión más profunda de sí mismos y sus relaciones.
Araceli utiliza herramientas específicas de la PCA, como el mapeo de patrones problemáticos y la identificación de roles y respuestas emocionales, para trabajar de manera estructurada hacia la reducción de los síntomas de ansiedad. Al mismo tiempo, fomenta el autoconocimiento, permitiendo que sus pacientes no solo gestionen su ansiedad de manera efectiva, sino también desarrollen recursos internos que les ayuden a prevenir recaídas en el futuro.

Lucía Lancha Carvajal
Psicóloga General Sanitaria, Experta Terapia Cognitivo-Conductual, Intervención Sistémica y EMDR
Lucía aborda el tratamiento de la ansiedad de manera integral y personalizada. Desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), ayuda a sus pacientes a identificar y modificar los patrones de pensamiento disfuncionales que mantienen la ansiedad. Trabaja con ellos para reconocer los pensamientos automáticos negativos, las distorsiones cognitivas y las creencias irracionales que pueden estar alimentando sus síntomas ansiosos, proporcionándoles herramientas prácticas para desafiar y reestructurar estos pensamientos.
La incorporación del enfoque sistémico le permite a Lucía examinar cómo las relaciones familiares y el contexto social del paciente influyen en su ansiedad. Esta perspectiva es valiosa para entender cómo los sistemas de interacción y los patrones relacionales pueden estar contribuyendo a mantener la ansiedad, permitiéndole trabajar no solo con el individuo sino también considerar el impacto de su entorno y las dinámicas familiares en su proceso de recuperación.
Como experta en EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), Lucía puede ayudar a sus pacientes a procesar recuerdos o experiencias traumáticas, como en el caso del TEPT, que podrían estar en la raíz de su ansiedad. Permitiendo a los pacientes reprocesar estas experiencias de manera adaptativa y reducir su impacto emocional en el presente.
¿Qué opinan nuestros pacientes?

S. A.
Buena atención profesional desde el primer momento atendiendo a las necesidades del paciente y adaptándose a su progreso.

C. M.
Walter Livi sin duda un gran profesional me ayudó mucho a superar una fobia. El trato inmejorable, excelente sin duda lo recomiendo.

L. G.
Llegué a terapia en un momento en que están perdida y no veía la salida. Araceli me ha acompañado sin soltarme la mano y por fin veo la luz. Araceli transmite empatía, serenidad, seguridad. Escucha y ayuda sin juzgar y se ha implicado totalmente para que no me sintiera sola en este camino. Ahora creo en mi y en que puedo hacerlo.

S. C.
En mi caso la terapia me ayudó a lidiar con varios duelos y me encuentro mucho mejor ahora. Es más, mi hija va a terapia en la misma clínica.

G. W.
El Dr. Martínez es meticuloso, minucioso e interactivo durante todos los encuentros y sesiones. Es tranquilizador y está disponible, incluso en momentos de poca antelación. El diagnóstico y el tratamiento se brindan profesionalmente en declaraciones simples y comprensibles. Los servicios de la clínica, el personal y el ambiente de trabajo son amigables además de asequibles. (traducción)

M. G.
La experiencia con Lorena (Estímulos) ha sido fantástica. En nuestro caso, las sesiones fueron para nuestro hijo (13 Años) y la verdad que con el paso de las semanas encontró, en cierta medida, la serenidad que tanto buscábamos y empezó a focalizarse en lo importante: Clases de Refuerzo, colegio, estudios... Por tanto, a nivel familiar ha sido una experiencia muy satisfactoria y reconfortante. Por ello: Totalmente recomendable!

J. C.
Trato excelente. Desde el primer momento Walter (súper majo y amable), supo entender perfectamente mi situación y adaptar la terapia a mis necesidades y mi ritmo, haciendo que el proceso fuese muy fácil y los resultados llegasen desde las primeras semanas. Un 10, totalmente recomendado.

C. A.
Nunca había avanzando en terapia como ahora. Me siento realmente acompañada en mi proceso. He pasado por muchxs psciologxs con los cuales no he conseguido “encajar”. Sandra ha ha hecho que me abra y me ha da todas las herramientas para seguir. La verdad que cuando empecé estaba en uno de los peores momentos de mi vida y ahora aunque sé que todavía queda estoy muchísimo mejor y lo más importante aprendiendo en cada sesión.

B. H.
Llegué a este centro un poco de rebote, recomendado por amigos. No había tenido muy buenas experiencias antes e iba poco confiado. Tras las primeras sesiones, se nota el trato más humano que, en mi caso, fue determinante para decidirme continuar con la terapia.

D. O.
Esta es la tercera vez que utilizo Estímulos para mi familia. Esta vez con mi hijo adolescente [...] Sobre todo en esta última etapa, Lucía es una gran profesional que nos ha permitido gestionar bien las emociones de nuestro hijo adolescente. Gracias por todo y por tanto

E. E.
Samuel es un psiquiatra maravilloso. Muy humano, agradable, sabe escuchar, te sientes cómoda con él y prescribe la medicación necesaria, ni más ni menos. Después de varios intentos con otros profesionales, ha sido una suerte haber dado con él. Estoy muy contenta con el Centro Estímulos Psicología por su trato y porque me siento acompañada en mi tratamiento. También me trata Walter Levi, psicólogo, y he mejorado mucho en poco tiempo. Muy buen profesional, cercano, sabe sacar lo que llevas dentro. Un 10 a los dos.

S. M.
Las sesiones con Walter han sido maravillosas. Mi pareja y yo hemos aprendido y mejorado muchísimo en cuestión de meses. Su trato es cercano y siempre te hace sentir comodo. Es un gran Psicologo y le estamos muy agradecidos por lo mucho que nos ha ayudado.

C. B.
Sandra es una grandísima profesional, me ha hecho sentir muy cómoda desde el primer momento y me ha acompañado con mucha delicadeza en cada proceso que hemos trabajando.
¿Dónde estamos?
- Horario: de Lunes a Viernes de 9:00h a 21:00h Sábados de 9:00h a 13:00h
- C/ del Dr. Esquedo, 18
- Edificio adaptado para movilidad reducida
- Parking público a 100 m de la consulta ( HAGA CLICK AQUÍ PARA VERLOS EN EL MAPA ⇾)
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Manteniendo los propósitos de Año Nuevo más allá de enero 2025
Con un pie en febrero, revisamos como estamos cumpliendo con...
Leer másPor Qué Tu Ansiedad Vuelve Una y Otra Vez (Y Qué Hacer al Respecto)
¿Alguna vez has sentido que estás atrapado en un bucle...
Leer másIdentidad Digital vs. Identidad Real: Claves Psicológicas para Mantener el Equilibrio
Vivimos en una era donde la tecnología nos permite estar...
Leer más